M.E.A.P.R.M.M.

Masonería Egipcia
del Antiguo y Primitivo
Rito de Memphis-Misraïm

Volver a la página inicial
Página anterior


Símbolo de la Masonería Egipcia del Antiguo y Primitivo Rito de Memphis y Misraïm (M.E.A.P.P.R.M.M.)




Galbix Red e Gabriel López de Rojas



El creador de la Masonería Egipcia de Rito Egipcio fue el Conde Alessandro de Cagliostro (1738-1796), nacido en Túnez. Él no tiene que ser identificado con en el mistificador Giuseppe Bálsamo (1743-1795), el palermitano alistado por los Jesuitas para personificar y echar el descrédito sobre el verdadero Conde de Cagliostro.
Alessandro de Cagliostro fue iniciado en los secretos de la Masonería Egipcia por el misterioso Maestro Altothas en el año 1776, año de la fundación del Orden de los Iluminados. Y pocos saben que la cumbre del Orden de los Iluminados fue constituida por seis miembros: cuatro conocidos (Weishaupt, von Knigge, Goethe, Herder) y dos secretos (Franklin y Cagliostro).
Efectivamente existió un enlace secreto entre el Orden de los Iluminados de Weishaupt y la Masonería Egipcia de Cagliostro que fue fundada oficialmente en el 1785, año de la supresión del Orden de los Iluminados. Napoleón Bonaparte además, fue iniciado por Cagliostro en la Masonería Egipcia. Los Ritos masónicos de Memphis, de Misraïm y de Memphis-Misraïm descienden de la Masonería Egipcia.
Entre 1810 y 1813, en Nápoles (Italia), los tres hermanos Bédarride (Michel, Marc y Joseph) recibieron los Poderes Supremos de la Orden de Misraïm y desarrollaron el Rito de Misraïm en Francia. Lo oficializaron en París en 1814. El Rito se compuso de 90 grados, tomados del escocismo masónico, del martinismo y de otras corrientes masónicas, y los cuatro últimos grados recibieron el nombre de “Arcana Arcanorum”.
En 1815, en Montauban (Francia), se constituyó la Logia Madre del Rito de Memphis, con el Gran Maestre Samuel Honis como Cabeza, al cual sucedió, en 1816, Gabriel-Mathieu Marconis. En 1838, Jean Etienne Marconis de Nègre, hijo de Gabriel-Mathieu, asumió la dirección del Rito de Memphis. El Rito, para J. E. Marconis de Nègre, era una continuación ideal de los antiguos Misterios practicados en India y Egipto. El Rito de Memphis alcanzó los 92 y 95 grados.
En 1881, el general italiano Giuseppe Garibaldi reunificó los ritos de Memphis y Misraïm y se convirtió en el Gran Hierofante de ambos. Después de la muerte de Garibaldi en 1882, los Ritos entraron en un período “oscuro” hasta que, en 1890, varias logias de ambos Ritos se confederaron y así reapareció el Antiguo y Primitivo Rito Oriental de Memphis-Misraïm. En 1900, el italiano Ferdinando Francesco degli Oddi estaba al frente de Memphis-Misraïm quien fue reemplazado, en 1902, por el inglés John Yarker. El Rito alcanzó los 97 grados. En 1902, el alemán Theodor Reuss estableció el Santuario Soberano de Memphis-Misraïm en Alemania. Y, en 1913, después de la muerte de Yarker, se convirtió en el Director Internacional del Rito. En 1923, Theodor Reuss pasó al este eterno y la sucesión se interrumpió, excepto en la O.T.O. (Ordo Templi Orientis), una orden neo-ejemplar fundada por Reuss, en 1905, en Alemania. En realidad, la O.T.O. había incorporado el Rito de Memphis-Misraïm en una versión abreviada. En 1909, Theodor Reuss entregó un permiso de conducir al famoso martinista Gerard Encauss (Papus). Y los sucesores de Encauss fueron en 1916 Charles Detré (Tedé), en 1919 Jean Bricaud, en 1934 Constant Chevillon, en 1945 Charles-Henry Dupont y en 1947 Robert Ambelain. El 14 de noviembre de 1973, el italiano Francesco Brunelli (Nebo) fue nombrado por Robert Ambelain a cargo del Rito Memphis-Misraïm para Italia. El 22 de noviembre de 1973, Francesco Brunelli – Gran Maestre de la Antigua y Tradicional Orden Martinista y del Antiguo y Primitivo Rito de Memphis-Misraïm – fue recibido con todos los honores en el Gran Oriente de Italia, en el Palazzo Giustiniani. En 1981, Francesco Brunelli se puso en contacto con el conocido iniciado italiano Frank G. Ripel para reestructurar el Antiguo y Primitivo Rito de Memphis-Misraïm. En 1982, Brunelli pasó al este eterno, pero la reestructuración del Rito ya estaba en marcha, la situación era la siguiente:

99º – Jefe Internacional de la Orden Egipcia Oriental del Antiguo y Primitivo Rito de Memphis-Misraïm
98º – Superiores Desconocidos (del VII al XIII grado de la Orden de la Rosa Mística)
97º – Suplente del Jefe Internacional
96º – Jefe Nacional
1º-95º – Masones operativos (del I al VI grado de la Orden de la Rosa Mística)

Frank G. Ripel fue el jefe de la Orden de Egipto Oriental del Antiguo y Primitivo Rito de Memphis-Misraïm entre 1981 y 1999, momento en el que lo hizo “dormir”.
En marzo de 2003, Frank Ripel - Gran Maestre de la Orden de los Caballeros Illuminati - tuvo un contacto con el español Gabriel López de Rojas, fundador y Gran Maestre de la Orden de los Illuminati, de la O.T.O. (Ordo Templi Orientalis), grado 33 del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, grado máximo de un par de ritos egipcios. Cuando Gabriel López de Rojas se enteró de que la Orden de Egipto Oriental del Antiguo y Primitivo Rito de Memphis-Misraïm del Ripel estaba “dormida”, propuso “despertarlo” y estos -tras una profunda reflexión- aceptaron, haciéndolo renacer, el 1 de mayo de 2003, con el nombre de Masonería Egipcia del Antiguo y Primitivo Rito de Memphis-Misraïm.
En el M.E.A.P.R.M.M. nos encontramos con 100 grados, divididos entre administrativos y operativos.

El centésimo grado es de carácter administrativo y designa al Responsable Internacional, designado ad vitam.
El grado nonagésimo noveno es de carácter administrativo y designa al Director Internacional, designado ad honorem.
El grado nonagésimo octavo es de carácter administrativo y operativo y designa a los Superiores Desconocidos (O.C.I.).
El grado nonagésimo séptimo es de carácter administrativo y designa a los Suplentes del Jefe Internacional, elegidos por idiomas.
El grado nonagésimo sexto es de carácter administrativo y designa a los Jefes Nacionales.
Los grados masónicos del uno al noventa y cinco son de carácter operativo y están relacionados con las Seis Operaciones Alquímicas.

1º-3º - Postulante (Condición de Brown).
4°-33° - Neophita (Ópera al Negro).
34º-42º - Aprendiz (fase Verde).
43°-63° - Hermano (Ópera al Blanco).
64°-74° - Maestro (Régimen al Amarillo).
75°-95° - Maestro Secreto (Ópera al Rojo).

Nombres:
100º – Gran Hierophante General o Jefe Internacional de la M.E.A.P.R.M.M. y del O.C.I.:
• Frank G. Ripel
99º – Gran Hierophante o Capo Internazionale della M.E.A.P.R.M.M. ad honorem:
• Licio Gelli
98º – Suplente del Jefe Internacional del O.C.I.
• idioma italiano: Galbix Red
98º – Superiores Desconocidos (O.C.I.)
97º – Suplente del Jefe Internacional de la M.E.A.P.R.M.M.
• idioma italiano: Galbix Red, S.I. (98º O.C.I.).
• idioma ruso: Vladimir Kuznetsov.
• idioma inglés: Sherwood Williams.
96º – Los nombres de los Jefes Nacionales han sido clasificados por la ley de privacidad.

Consideraciones generales sobre el centésimo grado.
El centésimo grado representa la cima de la pirámide masónica. Fue concebido en Bruselas, en 1934, en el congreso internacional de la F.U.D.O.S.I. (Federación Universal de Órdenes Principales y Sociedades de Iniciativa). Este rango se conoce con el siguiente título: “Soberano Emperador Gran Hierofante General de ambos hemisferios” (Soberano Hacedor de los Mundos).
Cuando el Gran Hierofante General - Soberano Emperador Creador de los Mundos - pasa al sur eterno, los Superiores Desconocidos (98º) piden al Jefe Internacional ad honorem (99º) que asuma el puesto de centésimo grado. Si se niega, deben reunirse para elegir un nuevo Director Internacional ad vitam (100º). Si los Superiores Desconocidos no eligieran un nuevo Jefe Internacional, los Suplentes del Jefe Internacional pueden reunirse y pedirle a un Superior Desconocido que asuma este cargo.
N.B. - En la masonería operativa (M.E.A.P.R.M.M.) el candidato mira al sur y no al este, como en la masonería especulativa; por tanto, el masón operativo, en el momento de la muerte, pasará al sur eterno y no al este eterno.
Línea separadora

Lectura de la Magna Charta

La Magna Charta de los Derechos Humanos puede explicarse en dos niveles, es decir: ha sido pensada en dos niveles de composición, dos sistemas estructurales.
El primer nivel (expresado en el primer documento) es el que se ocupa de la comprensión y no del intelecto y esa es la diferencia esencial que distingue a la aristocracia del resto de la humanidad.
El segundo nivel (expresado en el segundo documento), se refiere a los atributos de la inteligencia, lo que se corresponde con el enfoque mental del hombre común. Leer este documento, permite al hombre comprender el contenido de la Magna Charta..
 

La Magna Charta de los derechos humanos

 


Lealtad, Jerarquía, Meritocracia: on las tres palabras clave que componen el lema aristocrático.

La Aristocracia es fidelidad… fidelidad a los principios de cada cosa, su ser y su expresión. Esta expresión se manifiesta en la realización de las cosas terrenales para el bienestar de las personas, que deben recoger y cultivar en ellas dicho lema aristocrático.
La transformación del hombre se lleva a cabo mediante la difusión de tres conceptos de carácter esencial: la Lealtad, la Jerarquía y la Meritocracia. Cada una de ellas debe percibirse, en cada individuo, como una naturaleza cobrando vida, por lo que la realización –en el hombre- de estos tres conceptos, podrá generar el concepto primario de la Libertad.
Si el hombre no asume esos tres conceptos en su ser más profundo, nunca será capaz de expresar y vivir el concepto de la libertad. Es el axioma en el que se basan las leyes de la evolución de la humanidad, de ahí que el lema aristocrático –compuesto por tres conceptos-, determine en el hombre el concepto principal de la libertad en el que se incluye el de la Igualdad, la igualdad entre los pueblos. Cuando esto no sucede no hay evolución; es el camino para la existencia de la Fraternidad Universal.

La primera palabra del lema aristocrático: Lealtad.
Es de primordial importancia la honestidad para con uno mismo y por lo tanto para con los demás. Cuando esto se logra, se puede entrar en una relación con el prójimo… si él también ha llegado a la misma conclusión.

La segunda palabra del lema aristocrático: Jerarquía.
Es el corazón del aristócrata. Quien ordena y pondera los términos de la Lealtad. De esa forma, se las arregla para formular y por lo tanto estimar la honestidad de cada individuo en su relación.

La tercera palabra del lema aristocrática: Meritocracia.
Los aristócratas, después de sopesar la trayectoria de cada individuo, premian sus méritos en diferentes niveles.
 

La Magna Charta de los derechos humanos

 


Lealtad, Jerarquía, Meritocracia: son las tres palabras clave que componen el lema aristocrático.

La primera palabra del lema aristocrático: Lealtad.
Es de primordial importancia la honestidad para con uno mismo y por lo tanto para con los demás. Cuando esto se logra, se puede entrar en una relación con el prójimo… si él también ha llegado a la misma conclusión.

La segunda palabra del lema aristocrático: Jerarquía.
Es el corazón del aristócrata. Quien ordena y pondera los términos de la Lealtad. De esa forma, se las arregla para formular y por lo tanto estimar la honestidad de cada individuo en su relación.

La tercera palabra del lema aristocrática: Meritocracia.
Los aristócratas, después de sopesar la trayectoria de cada individuo, premian sus méritos en diferentes niveles.

La Aristocracia es fidelidad… fidelidad a los principios de cada cosa, su ser y su expresión. Esta expresión se manifiesta en la realización de las cosas terrenales para el bienestar de las personas, que deben recoger y cultivar en ellas dicho lema aristocrático.
La transformación del hombre se lleva a cabo mediante la difusión de tres conceptos de carácter esencial: la Lealtad, la Jerarquía y la Meritocracia. Cada una de ellas debe percibirse, en cada individuo, como una naturaleza cobrando vida, por lo que la realización –en el hombre- de estos tres conceptos, podrá generar el concepto primario de la Libertad.
Si el hombre no asume esos tres conceptos en su ser más profundo, nunca será capaz de expresar y vivir el concepto de la libertad. Es el axioma en el que se basan las leyes de la evolución de la humanidad, de ahí que el lema aristocrático –compuesto por tres conceptos-, determine en el hombre el concepto principal de la libertad en el que se incluye el de la Igualdad, la igualdad entre los pueblos. Cuando esto no sucede no hay evolución; es el camino para la existencia de la Fraternidad Universal.
 
Línea separadora
El Manifiesto de la Logia Masónica P1, página 1
El Manifiesto de la Logia Masónica P1, página 2
El Manifiesto de la Logia Masónica P1, página 3
El Manifiesto de la Logia Masónica P1, página 4
Línea separadora

Algunos datos sobre el Conde Licio Gelli

En 1980, Licio Gelli, por sus constantes relaciones con el Ministro de la Casa Real Lucifero Falcone, es condecorado con el título de Conde por el Rey Humberto II.
Hacia el fin de los años setenta le es confiado por el Gran Oriente de Italia, el encargo – en calidad de Venerable Maestro – de retomar la dirección y volver a la vida a la Logia masónica “Propaganda 2” (P2), que fue fundada en el 1895 por el Gran Maestro Lemmi.
En los años ochenta estalla el falso escándalo de la P2. En seguida, el Venerable Maestro es absuelto por las acusaciones que le fueron imputadas en aquéllos años.
En 1996, el Comendador Licio Gelli, por su actividad como poeta y escritor, fue propuesto y presentado como candidato de cincuenta y nueve estructuras – academias, universidades y asociaciones culturales italianas y extranjeras – al Premio Nobel de la Literatura.
Licio Gelli con Frank G. Ripel
En memoria del Hermano Licio Gelli que nos dejó el 15 de diciembre de 2015
Línea separadora

Frank G. Ripel toma el grado 100 de la M.E.A.P.R.M.M. - [idioma inglés]
Línea separadora
La Unión Masónica Europea (U.M.E.) reconoce la M.E.P.R.M.M., página 1
La Unión Masónica Europea (U.M.E.) reconoce la M.E.P.R.M.M., página 2
La masonería O.M.A.P.R.E.M. reconoce la M.E.P.R.M.M., página 1
La masonería O.M.A.P.R.E.M. reconoce la M.E.P.R.M.M., página 2
La Schola Sapientiam Hermeticae Silmaêl reconoce la M.E.P.R.M.M., página 1
La Schola Sapientiam Hermeticae Silmaêl reconoce la M.E.P.R.M.M., página 2
Acto constitutivo de la Unión Masónica Universal, página 1
Acto constitutivo de la Unión Masónica Universal, página 2
Declaración de intenciones para el nacimiento de la Nación Masónica y el verdadero 'nuevo orden mundial', página 1
Declaración de intenciones para el nacimiento de la Nación Masónica y el verdadero 'nuevo orden mundial', página 2

 

Official Statement of Frank G. Ripel

The end of the International Masonic Union

The U.M.U. (International Masonic Union) represented one of the three external manifestations (the Masonic Nation, the U.M.U. and Singharia) of the real Tres.

On December 12th 2010 I was invited by various Masonic powers join to M.E.A.P.R.M.M., to accept the hundredth degree of Egyptian Freemasonry. The grade represents the summit of the Masonic Pyramid. It was conceived in Bruxelles, in 1934, at the congress of FU.D.O.S.I. (Universal Federation Managing Orders and Initiatics Societies).

On November 19th 2012, I agreed to become the International Head of U.M.U. with grade 100, but it was a contradiction because I was already internationally recognized, with this degree.

On May 6th 2017, I did not stay more to do than delegitimize the U.M.U. because from a formal and historical point of view, the title of 100th U.M.U degree it had no value.
 
Línea separadora
La masonería A.P.R.M.M. (Bulgaria) reconoce la M.E.P.R.M.M. - [idioma inglés]
La masonería A.L.G.D.S.A.D.L.M. reconoce la M.E.P.R.M.M.
La masonería G.O.D.C. (Colombia) reconoce la M.E.P.R.M.M., página 1
La masonería G.O.D.C. (Colombia) reconoce la M.E.P.R.M.M., página 2
La masonería G.O.D.C. (Colombia) reconoce la M.E.P.R.M.M., página 3
La masonería G.O.D.C. (Colombia) reconoce la M.E.P.R.M.M., página 4
La Gran Logia Tradicional de Rumania reconoce la M.E.P.R.M.M. - [idioma inglés]
El Consejo Supremo Tradicional de Rumania reconoce la M.E.P.R.M.M. - [idioma inglés]
El santuario soberano de Rumanía reconoce la M.E.P.R.M.M. - [idioma inglés]
La masonería M.U.C. (Brasil) reconoce la M.E.P.R.M.M. - [idioma inglés]
Acta constitutiva de la masonería albanesa - [idioma italiano]
Línea separadora
Comunicación

Olimpio Romio ha renunciado a la M.E.A.P.R.M.M., debido a su proceso judicial pendiente.

 
Comunicación

Alexander Rybalka was expelled from M.E.A.P.R.M.M. because he is an unworthy individual of defining mason.

 
Comunicación

El Sr. Armando Molina fue expulsado de la M.E.A.P.R.M.M. porque ha suministrado un seudónimo y no su apellido real lo cual es Gabirro.

 
Comunicación
Declaración de deslegitimación de la Unión Masónica Universal (U.M.U.) - [idioma italiano e inglés]

 
CONTACTO

Los interesados en la Masonería Egipcia del Antiguo y Primitivo Rito de Memphis-Misraïm pueden dirigirse a la siguiente dirección:

orion@onenet.it
Volver a la página inicial
Página anterior

Copyright © 2001-2023 by Frank G. Ripel